Ir al contenido principal

#21 MUSIJUEGOS

La diversión es un aspecto fundamental en cualquier aprendizaje, más aún, cuando se trata de la etapa infantil. Por ello, la situación de confinamiento por el Covid-19 puede servir para aprovechar y ofrecerles a los alumnos/as herramientas y recursos más lúdicos. El confinamiento ha dotado de un papel de mayor importancia a las nuevas tecnologías, especialmemte, por la facilitación de la comunicación entre docentes y padres/madres. Pero, estas podrían servir, no sólo para facilitar el intercambio de información, sino para ofrecer esas herramientas y recursos con los que el alumnado pueda seguir avanzando en su proceso de aprendizaje.
Con respecto a la educación musical, con las nuevas tecnologías tenemos nuevas experiencias que son claves en la educación y ayudan a progresar en el desarrollo musical. Actualmente, gracias a Internet existen múltiples recursos con los cuales aprender, ofreciendo a los niños/as juegos didácticos que despiertan el interés musical.
Uno de tantos blogs interesantes es Músicaeduca ( https://www.musicaeduca.es/ ). En este blog se recopilan juegos de música para aprender de la mano de actividades diferentes que permiten practicar de forma amena los aspectos del lenguaje musical. Este blog es una herramienta bastante útil que cualquier docente podría aprovechar, sobre todo, durante este confinamiento por el Covid-19, dándole a los alumnos/as la posibilidad de aprender de forma lúdica.
Uno de los juegos que aparecen es "Cazanotas" que consiste en una asociación de las notas musicales. Las notas de este juego van desde Do a Fa alto y te permite seleccionar el ritmo de juego en la primera pantalla. No sólo hay que asociar todas las notas sino que hay que hacerlo lo más rápido posible para poder conseguir una medalla de oro. De esta forma, podrán superarse a ellos mismos intentando realizarlo cada vez en el menor tiempo posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#6 YO CANTO, YO LO HAGO

Si nos remontamos hacia años atrás podemos percibir la importancia de la música en las escuelas. Ya la “Escuela Nueva” consideraba la música como una herramienta fundamental para el aprendizaje , al igual que algunos que algunos pedagogos  de Educación Infantil como Montessori y Decroly. Por ello, es imprescindible que los docentes y familias tengamos una herramienta fundamental para alcanzar un óptimo desarrollo en los niños, apoyándonos en la música para hacer más fácil el proceso de enseñanza y aprendizaje de los más pequeños. Por tanto, la música es un tema transversal que nos ayuda a progresar en cualquiera de las diferentes áreas de Educación Infantil. En especial, del área del conocimiento de sí mismo y autonomía personal, en este Post, nos centramos en el bloque que habla de la vida cotidiana, autonomía y juego, y cómo podemos tratarlo a través de la música. Existen numerosos juegos y canciones adaptadas a ellos que les enseñan diferentes capacidades que les serán muy út...

#1 BIENVENID@S A MUSICMANIA

En primer lugar daros las gracias a vosotros, lectores por estar leyéndonos, queremos daros la bienvenida a este blog, en el cual hablaremos sobre temas específicos siempre relacionados con la música y la educación. Para que nos conozcáis mas a fondo, somos 6 alumnos de la Universidad de Cádiz , actualmente cursando 3º de Educación Infantil. Nuestros nombres: -Ana Núñez García. -Ana María Tejero Pérez -Irene Ortega Madrid -Marcelo Villaça Casares -Paula Cabezuelo Nowell -Susana Lobo Gómez

#27 PAZ Y ARMONÍA

La actividad física y musical en las primeras edades resulta esencial para su desarrollo. Ahora bien, tan importante es como la relajación posterior, para completar óptimamente un actividad que implique un desgaste físico o mental. Para ello, hay diversas técnicas como realizar masajes, hacer yoga, sentarse en asamblea y hablar tranquilamente, etc. Pero hoy, os presentamos esta técnica nueva y de amplia gama: el ASMR. El término hace referencia a la <<Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma>>. Esta técnica se basa en emplear una serie de estímulos (normalmente, visuales o auditivos) que generan un placer general, con el que se consigue un estado de paz y equilibrio sensorial.  El uso de este recurso en el aula, puede ayudarnos a establecer una rutina de relajación general, a partir de la actividad mental, enseñando a llegar a un punto de equilibrio y paz desde una perspectiva diferente a la implicación de movimiento. A continuación os dejamos unos vídeos eje...