Ir al contenido principal

#14 ¿CÓMO ME SIENTO HOY? ¡EMOCIONES!

En la situación en la que nos encontramos actualmente es necesario buscar actividades para que los niños se diviertan de forma diferente. Creemos que todos coincidiremos en que, además de divertir, estas actividades deben estar compuesto de contenidos educativos, ya que la tele-docencia en infantil se ve un poco difícil. Desde casa también podemos educar por lo que proponemos a continuación unas actividades en las que los niños además de divertirse, podrán aprender y controlar sus emociones. 

En este mes que llevamos en casa es normal que nuestras emociones cambien constantemente y, por ello, hacer ejercicios de relajación y control de estas es primordial. Deben saber trabajar y gestionar sus propias emociones, pues es algo imprescindible para su autoconocimiento y la construcción de su propia identidad, además de la convivencia en sociedad, gestionando la comunicación y el sentimiento hacia los demás.
Podemos introducir el tema, contándole el cuento del monstruo de los colores, bien sea poniendo el vídeo de youtube o recreándolo nosotros mismos. Es una actividad y un recurso muy interesante, y sobre todo y más importante, adecuado al entendimiento y los intereses de los alumnos y alumnas.




Una vez que hayan visto el vídeo e identificado todas las emociones, realizaremos diferentes actividades que harán que afiancemos estos conocimientos. 

Actividad 1: ¿Cómo estoy?
En diferentes folios de colores pintaremos el monstruo que corresponda a cada color y el nombre de la emoción. También en ellos tendremos una pulsera de cada color. Cuando el niño experimente alguna emoción tiene que colocarse la pulsera del color que le corresponda. Cuando sepamos cómo están, hay que hacerle una serie de preguntas para saber porqué ese estado de ánimo  y de no ser felicidad hay que hacer ejercicios de control de emociones o actividades que le hagan cambiar la emoción. La clave está en cambiar la emoción a felicidad o calma siempre que sea posible haciendo actividades que a ellos les gusten. 
A continuación os dejamos un vídeo para el control de las emociones. En él se trabajan la impaciencia, el respeto a las cosas de los demás y a no hacer demasiado ruido en determinadas situaciones como ir al cine. 



Con este post esperamos que todos los niños y padres sepan la importancia de las emociones y de trabajarlas de manera adecuada en esta etapa para en un futuro ser personas más civilizadas y saber vivir en sociedad. En la situación que nos encontramos, los sentimientos están continuamente a flor de piel y es donde pueden reflejarse más, por ello, es interesante aprovechar este derroche para aprender. El control de las emociones es fundamental en nuestras vidas, ¡empecemos a trabajarlo!

Ana Núñez García.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#24 ¡TOD@S NOS PROTEGEMOS!

En tiempos de COVID-19 hay que protegerse. Por ello, es muy importante el uso de la mascarilla en todas las personas para que no contagiemos ni nos contagien. Probablemente los niños y niñas se quejen porque quizás no lo entiendan o les moleste; ahí estaremos nosotros para explicarles la importancia de tener que llevarla cuando vamos a la calle a jugar, a comprar, a visitar a los abuelos... Esta idea cumplirá con que los niños y niñas adquieran una serie de medidas para cuidar su higiene y establecer estrategias para el mantenimiento de su salud y de los demás. En estos tiempos que corren resulta algo muy esencial y, aprovechando la oportunidad que nos ofrece, los adultos debemos contribuir a que encuentren la necesidad de establecer medidas para garantizar su beneficio. Por ello, este recurso musical puede dar la oportunidad de su establecimiento. Ana María Tejero Pérez.

#18 YO TAMBIÉN APRENDO

Conforme la crisis del Covid-19, a veces, ocultamos información a los más pequeños/as, de manera que los adultos no sabemos muy bien cómo tratar este tema con ellos/as. Es importante que los niños/as estén informados sobre esta nueva realidad que estamos viviendo, por ello, no hay que evitar estas conversaciones con ellos/as. No es necesario dar demasiada información sobre las diferentes preguntas que puedan tener acerca de la pandemia, simplemente se trata de dar una respuesta honesta y lo más clara posible. Una manera importante de reconfortar a los niños/as es hacer especial hincapié en las precauciones que hay que tomar, como expresa la doctora Jamie Howard, psicóloga infantil del Child Mind Institute "Los niños se sienten seguros cuando saben qué hacer para protegerse". Por tanto, podemos aprovechar para que aprendan las diferentes medidas que hay que tomar, por ejemplo, las medidas de higiene. A través de la música podemos ayudarles a la adquisición de estos há...