Ir al contenido principal

#6 YO CANTO, YO LO HAGO

Si nos remontamos hacia años atrás podemos percibir la importancia de la música en las escuelas. Ya la “Escuela Nueva” consideraba la música como una herramienta fundamental para el aprendizaje, al igual que algunos que algunos pedagogos de Educación Infantil como Montessori y Decroly. Por ello, es imprescindible que los docentes y familias tengamos una herramienta fundamental para alcanzar un óptimo desarrollo en los niños, apoyándonos en la música para hacer más fácil el proceso de enseñanza y aprendizaje de los más pequeños. Por tanto, la música es un tema transversal que nos ayuda a progresar en cualquiera de las diferentes áreas de Educación Infantil.

En especial, del área del conocimiento de sí mismo y autonomía personal, en este Post, nos centramos en el bloque que habla de la vida cotidiana, autonomía y juego, y cómo podemos tratarlo a través de la música. Existen numerosos juegos y canciones adaptadas a ellos que les enseñan diferentes capacidades que les serán muy útiles en sus día a día, que de eso se trata, que aprendan a ser autónomos y valores beneficiosos para sus vidas cotidianas.

En el siguiente vídeo, podemos escuchar una canción ideal para aprender a lavarse los dientes con una melodía fácil de entonar.





 Cuando temprano en la mañana, te levantas

y una bella sonrisa tu quieres mostrar

tu te lavas, los dientes tú te lavas

Cuando temprano en la mañana, te levantas

y tienes buenos planes para jugar

tu te lavas, los dientes tú te lavas

Cuando temprano en la mañana, te levantas

y una bella melodía comienza a sonar

tu te lavas, los dientes tú te lavas

Cuando temprano en la mañana, te levantas

y escuchas que la puerta alguien va a golpear

tu te lavas, los dientes tú te lavas

Cuando temprano en la mañana, te levantas

y quieres la vida disfrutar

tú te lavas, los dientes tú te lavas


Susana Lobo Gómez.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

#1 BIENVENID@S A MUSICMANIA

En primer lugar daros las gracias a vosotros, lectores por estar leyéndonos, queremos daros la bienvenida a este blog, en el cual hablaremos sobre temas específicos siempre relacionados con la música y la educación. Para que nos conozcáis mas a fondo, somos 6 alumnos de la Universidad de Cádiz , actualmente cursando 3º de Educación Infantil. Nuestros nombres: -Ana Núñez García. -Ana María Tejero Pérez -Irene Ortega Madrid -Marcelo Villaça Casares -Paula Cabezuelo Nowell -Susana Lobo Gómez

#27 PAZ Y ARMONÍA

La actividad física y musical en las primeras edades resulta esencial para su desarrollo. Ahora bien, tan importante es como la relajación posterior, para completar óptimamente un actividad que implique un desgaste físico o mental. Para ello, hay diversas técnicas como realizar masajes, hacer yoga, sentarse en asamblea y hablar tranquilamente, etc. Pero hoy, os presentamos esta técnica nueva y de amplia gama: el ASMR. El término hace referencia a la <<Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma>>. Esta técnica se basa en emplear una serie de estímulos (normalmente, visuales o auditivos) que generan un placer general, con el que se consigue un estado de paz y equilibrio sensorial.  El uso de este recurso en el aula, puede ayudarnos a establecer una rutina de relajación general, a partir de la actividad mental, enseñando a llegar a un punto de equilibrio y paz desde una perspectiva diferente a la implicación de movimiento. A continuación os dejamos unos vídeos eje...